
Blog dedicado al cine de guerra ambientado en cualquier época de la historia (o también Cine histórico y bélico). Podemos encontrar desde películas ambientadas en la IIGM, hasta la Edad Antígua, Edad Media, Napoleón, etc.
No es un blog ni militarista ni pacifista. Solo es un blog dedicado a un determinado tipo de cine.
Las imágenes del blog son de acceso público en la web y aparece su link, pero si hay algún problema, por favor escribirlo en comentarios y se retirarán.
Bienvenido
El blog no está muerto pero como podéis comprobar no puedo dedicarle el tiempo que necesita. Si alguien quiere una breve explicación del parón la encontrará aquí. Iré publicando películas y contestando a los comentarios poco a poco. Gracias por vuestra paciencia, atención e interés.
Actualmente hay 269 películas comentadas
En los siguientes links puedes encontrar todas las películas comentadas, bien ordenadas alfabéticamente o bien clasificadas por períodos históricos.
Los links a otros sitios van en negrita, mientras que los links a videos van en verde. Al final del comentario aparece una lista de videos relacionados.
Si te interesan otros aspectos de las películas de guerra puedes visitar Cine de Guerra.
Y si quieres colaborar con el mantenimiento del sitio se agradecería mucho que clikearas en alguno de los anuncios.
martes, octubre 10, 2006
The Hunley


4 comentarios:
Maldita sea, buena película es. Hay en el canal histórico un par de documentales muy interesantes (y encontrables en el emule) sobre el hunley. En el primero lo sacan del fondo y en el segundo intentan poner cara a las calaveras con técnicas forenses modernas. El segundo es un tanto repulsivo (confieso haberapartado la vista cuando abrían un par de tumbas de parientes y se fijaban en detalles bastante asquerosos del tipo ¨fijaos en la cabellera de la calavera de la hermana de tal..¨¨fijaos en la capa de moho que recubre al cadaver¨. Bones y CSI ni parecen tan repulsivos :OWWW). De todas formas muy instructivos y la película muy realista.
Sí, precisamente fue el realismo lo que me impresionó especialmente de esta película. Ningún guionista hubiera inventado la historia de un submarino que, después de fracasar en dos pruebas ahogando a sus dotaciones, todavía es puesto a prueba una segunda vez, en la que cumple su misión... matando también a los tripulantes. Sólo la realidad es así de... ¿caótica? ¿estúpida? ¿cruel?
(Nota: la "Tortuga" de Bushnell fue un submarino que ya en el siglo XVIII, durante la guerra de Independencia norteamericana, intentó hundir barcos enemigos. No lo logró, y supongo que ahí está la primacía del "Hunley").
Buenas
Gracias por los comentarios, aunque de el del anónimo no había recibido aviso de publicación. Intentaré ver los documentales.
Pencroff, tienes razón. El "Turtle" fue el primero en entrar en combate, pero fracasó. Ya he añadido la corrección. Y como suele decirse, en la guerra uno se encuentra los comportamientos más increíbles.
De paso he añadido los links a los videos de esta película en youtube.
Un saludo
Dos documentales muy interesantes son:
Canal Historia: el rescate del hunley (raising the hunley)
-el caso del submarino hunley, creo que también en el canal historia.
Ambos todavía están en emule y en www.sharezade.net
Publicar un comentario