
Esta película del año 1959 es para mí la mejor película bélica de todos los tiempos. Puedes encontrar sus detalles técnicos en la Internet Movie Database si cliqueas sobre su nombre.
¿Por qué creo que la película "El puente" es la mejor?
Refleja perfectamente lo cruda y absurda que puede llegar a ser una guerra sin necesidad de hacer una gran superproducción llena de efectos y grandes estrellas. De hecho se nota bastante que los tanques americanos son un poco de "carton piedra". Pero en 1959 y en la Alemania de la posguerra no creo que un productor tuviera muchos mas recursos. Aunque debe reconocerse que hay escenas muy logradas como cuando uno de ellos dispara un Panzerfaust desde una casa a un tanque americano.
Gracias a esta película, su director Bernhard Wicki, fue luego elegido para dirigir la parte alemana de la película "El día más largo"
La película está ambientada en la invasión aliada de Alemania en 1945, concretamente en el frente occidental, durante los días finales del régimen nazi. En ese momento, ante la falta de potencial humano se reclutaron tanto a los más mayores como a los más jovenes. Siempre que la vuelvo a ver, me impresiona como unos chiquillos que visten pantalones cortos al comienzo de la pelicula acaban con un uniforme y un fusil intentando defender, con toda la desesperación de que un ser humano es capaz, un pequeño puente en una aldea perdida alemana.
Podemos ver una transición brusca desde la adolescencia y los juegos de niños a la madurez y las responsabilidades. Este tema está presente en varias películas de temática bélica como "Sin novedad en el frente" o "El Imperio del Sol", pero posiblemente esta es una que consigue reflejarlo con gran crudeza . Lo más impactante que tiene la película es su final. Cuando los chavales (los que quedan) han conseguido que el puente no caiga en manos de las tropas aliadas y entonces viene un pelotón de alemanes a destruir el puente. La escena del unico chico superviviente caminando sobre el puente siempre me produce un nudo en la garganta.
Por cierto. En una entrevista, el director dijo que la idea la sacó de la experiencia de un amigo suyo y si uno mira en los títulos de crédito, al final de la película puede leerse: Este hecho sucedió el 27 de abril de 1945. Fue tan poco importante que no aparece en ningún parte de guerra.