origen de la imagenLa película se estreno inicialmente era una versión de dos horas y media, pero posteriormente se comercializó la "versión del director" con una hora más de duración. Esta última, aunque mantiene la alta calidad de la versión corta, solo es recomendable para los aficionados a la historia sobretodo de la guerra submarina durante la IIGM. También hay una versión televisiva de 5 horas, pero que yo no he visto.
El guión de la película es simple. La historia de una travesía de un U-boot alemán en la Batalla del Atlántico durante la IIGM. Así que uno podría pensar que es una película de submarinos más, salvo que desde el punto de vista alemán, y que incluso ni en eso es original pues existe la predecesora "Comandante Prien" que narra la incursión submarina a Scapa Flow.
La película además muestra los diferentes los aspectos de lo que debía de significar combatir en un submarino de la Kriegsmarine. Desde las juergas de los oficiales antes de partir en misión, hasta el reaprovisionamiento en los puertos "neutrales" españoles. El peligro que suponía el intentar cruzar el Estrecho de Gibraltar, o la emoción de la caza entre las olas del Atlántico. Vemos el miedo y el heroísmo, el sacrificio y el escaqueo de los tripulantes, la esperanza de sobrevivir y el sinsentido final de cualquier guerra. Lo mejor sin dudarlo es que Wolfang Petersen consigue que veamos a los tripulantes alemanes como seres humanos luchando por su supervivencia, no como miembros de la maquina de guerra nazi que llego a aterrorizar a medio mundo.
Insisto. Una obra maestra.