
Origen de la imagen
Bueno, posiblemente esta no sea el paradigma de una película bélica rigurosamente histórica, pero yo la vi de pequeño ¡y a mi me entusiasmo! Por eso la pongo aquí.
"Doce del patíbulo" es del año 1967 y está dirigida por Robert Aldrich. La verdad es que la idea de lanzar un puñado de condenados a muerte para aniquilar a una parte del alto mando alemán en Francia es muy original y reconozcamos que se hizo una gran película de acción. De hecho, yo creo que hasta que apareció "soldado Ryan" una gran parte del público asociaba esta pelicula con la idea de "cine bélico de la IIGM".
El reparto estaba trufado de grandes estrellas, pero yo creo que no intentaron taparse los unos a los otros, sino pasarlo bien. De ahí que haya salido esa gran película a pesar de que está plagada de errores de montaje. Uno de los más famosos es el "cambio de armas" en la escena en que huyen del castillo montados en un semioruga. Y sin embargo, cada vez que la veo me lo paso en grande.
Aunque parezca increíble la historia tiene un trasfondo de verdad. Durante la Segunda Guerra Mundial dentro de la 101 División Aerotransportada existía un grupo de élite conocido como "The Filthy Thirteen" (los trece asquerosos). Para los aficionados a la 2GM son los paracaidistas que se cortaban el pelo al estilo de los indios Mohawk. Durante la Invasión de Normandía fueron encargados de la destrucción del puente sobre el río Douve. Posteriormente también fueron utilizados como "exploradores" (pathfinders) y lanzados sobre la cercada población de Bastogne durante la Batalla de las Árdenas.