
La Guerra del Vietnam fue bastante compleja. Se gestó durante la Segunda Guerra Mundial. Su primera parte se desarrolló como un conflicto colonial que acabó en la derrota de Francia en 1954 y la creación de dos países. Luego tuvo un intermedio hasta que los USA se involucraron totalmente a partir de mediados de los 60. Terminó en 1975, dos años después de la retirada completa de las fuerzas norteamericanas, y la desaparición de Vietnam del Sur.
"La patrulla" está ambientada en el intermedio de dicho conflicto. Tras la retirada de los franceses y el establecimiento de Vietnam del Norte y Vietnam del Sur, los norteamericanos llegaron a este último en calidad de "asesores militares". En esta cinta ambientada en el Vietnam del Sur de 1964, Burt Lancaster interpreta a uno de esos "asesores", el mayor Asa Baker. Es un Mayor con una gran experiencia de combate que ha acabado en Vietnam debido a que ha metido la pata demasiadas veces: cínico, borrachín, pendenciero y lo peor, se acostó con la mujer de su comandante. Se encuentra al mando de un campamento en medio de territorio controlado por la guerrilla comunista. Aunque su misión es establecer villas seguras frente al avance comunista, sus tropas son un montón de descerebrados que sólo piensan en decapitar a cualquier campesino que caiga en sus manos por ser sospechoso de ser del Viet-Cong.
Hay también otros "asesores" con Baker. Compondrán la galería de estereotipos que se verán reflejados en otras producciones bélicas posteriores, no solo sobre el Vietnam, sino también sobre otros conflictos. Algunos han aparecido antes en películas de guerra como el ambicioso teniente que ha ido a Vietnam porque piensa que ayudará a su carrera militar. Otros son novedosos como el analista de combate que pretende comprobar la efectividad de sus teorías. Y otros son actualizaciones como la del medico que se ha convertido en un drogadicto (en lugar del típico soldado alcohólico) y finalmente hay un veterano sargento curtido en mil combates que ya está "quemado" por la violencia que ha visto.
A lo largo de la película vemos como el mayor Baker va comprendiendo el porqué los franceses fueron derrotados e intuye que eso también puede pasarle a su país si se involucra en dicho conflicto. Su experiencia le dice que la nueva filosofía de combate del ejército americano está equivocada. Solo se basa en la devastadora potencia de fuego y en manuales, pero no en la lucha sobre el terreno. Hay una escena bastante esclarecedora cuando Baker atiende a la explicación del analista que le cuenta como puede predecir el riesgo de ataques comunistas basándose en unos algoritmos matemáticos que se traducen en un código de colores (una parodia de las teorías de Dupuy). Es evidente que el analista determina que en la zona en la que están el riesgo es "bajo".
Pero a pesar de su desencanto y cinismo, cuando llega la hora de la verdad, el mayor Baker sabe cual es su deber y lo cumple sin dudar. De ahí el título de la película que hace referencia al monumento del Rey Leonidas caído en las Termopilas.
Personalmente creo que es una película muy decente sobre el Vietnam, realizada con muy bajo presupuesto y sin grandes actores (salvo Burt Lancaster). De hecho creo que es una de las más realistas dedicadas a dicho conflicto y si hubiera contado con mayor presupuesto y un buen elenco de actores probablemente estaríamos contemplando una gran obra cinematográfica.