
"Napoleón" es una obra cumbre de la cinematografía mundial. El director incluso utilizó nuevas técnicas para conseguir impresionar a la audiencia como era la proyección simultánea con tres proyectores para dar la sensación de grandiosidad. También utilizo la coloración monocromática para realzar determinados momentos dramáticos. La película original duraba 6 horas, sin embargo gran parte del metraje se perdió. La copia restaurada de Coppola dura 235 minutos (4 horas). Sin embargo en el año 2000 se redescubrió parte del metraje de la película en la Filmoteca Francesa y una nueva copia restaurada de 330 minutos pudo verse. Desgraciadamente, Coppola puso un pleito pues en dicha restauración parece que se utilizó parte del material que él había restaurado antes y por lo que se ve la exhibición en los Estados Unidos no está permitida y dicha copia solo ha podido verse en el Reino Unido.
La película nos narra los primeros años de la vida de Napoleón. Desde su infancia en la escuela militar hasta que se le da el mando del Ejército de Italia. Gance nos muestra un Napoleón infantil que ya es un genio militar mediante una batalla de bolas de nieve. Las relaciones con su familia y su vida en Corcega. El estallido y evolución de la Revolución Francesa. Su intervención decisiva en la caída de Toulon y su nombramiento como General de Brigada. Su encarcelamiento por sospechas creadas por su relación con Robespierre. Y evidentemente su decisiva acción en reprimir la revuelta contra la Convención (el famoso 13 de Vendimiario) que sería recompensada con el mando del Ejército de Italia. Pero antes de partir para su nuevo destino se casará con Josefina.
Videos relacionados:
Proyección de la película en el Coliseo de Roma