
"Inchon" es una megaproducción estrenada en 1981. Su rodaje duró 5 años y costó la friolera de 45 millones de dólares (aunque se rumoreó que costó más de 100 millones). Para comparar con una cinta de la misma época, la película "El Imperio contraataca" costó 33 millones de dólares y se rodó en algo más de un año.
El director es Terence Young, conocido por realizar las películas del más famoso agente secreto del celuloide: "007 contra el Dr. No", "Desde Rusia con amor" y "Operación Trueno". También es el director de la entretenida "Triple Cross" comentada anteriormente en el blog y de la famosa "Sola en la oscuridad". En el reparto están estrellas como Laurence Olivier (interpretando al general Douglas Mac Arthur), Ben Gazzara, Jacqueline Bisset, Toshiro Mifume y David Jansen. Olivier recibió más de 1 millón de dólares y Gazzara casi medio millón.
La historia relata la planificación y ejecución del famoso desembarco realizado en septiembre de 1950. Tras la ofensiva norcoreana que llevó a las fuerzas de la ONU hasta la línea de Pusan, los aliados se dispusieron para contraatacar. Tal y como se comentó en "Corea: Hora Cero" a finales de septiembre sucedió dicho contraataque. Mac Arthur diseño un plan audaz: mientras la mayor parte del ejército norcoreano estaba cercando a las fuerzas de la ONU en Pusan, desembarcó un contingente en la bahía de Inchón cortando las líneas de suministros enemigas y rodeando por completo al ejército Norcoreano causando su total aniquilación. Posteriormente esto provocaría la entrada de China en el conflicto con la famosa ofensiva de invierno que culminaría en la batalla de Chosin.
Y sin embargo, estoy convencido de que no hay un solo seguidor del blog que haya visto esta película. Cuando publiqué el comentario yo tampoco la había conseguido ver, a pesar de mis esfuerzos con la mula (está, pero baja muy, muy lentamente). Aunque gracias a Jorge y otros internautas se aumnetó el número de fuentes y al final conseguí descargarla. Parece ser que nunca fue llevada al mercado de video o de DVD y la copia que existe es a partir de una grabación de video de bastante mala calidad. Lo siguiente fue motivarme para tragarme los para ver los 140 minutos que dura. El motivo es que "Inchon" está considerada como una de las peores películas de todos los tiempos. Fue un fracaso en taquilla (recaudó unos 5 millones de dólares) y en 1982 fue galardonada con cuatro razzies de los cinco a los que estaba nominada. Estos fueron los de Peor Película, Peor Director, Peor Actor (Olivier) y Peor Guión. La nominación fue para Peor Actor Secundario (Gazzara). Su puntuación en la IMDB es de 2,9 sobre 10 con 226 votos. Cuando se le preguntó a Laurence Olivier porqué había aceptado intervenir en la película respondió: "La respuesta es simple. El dinero."
En la IMDB he encontrado estos divertidísimos ejemplos sobre como fue posible construir dicho fracaso:
- La productora contó inicialmente con la colaboración del Departamento de Defensa de los EEUU. Se emplearon como extras a 1.500 soldados estadounidenses estacionados en Corea. También se permitió el uso del transporte de tropas USS Cleveland para las escenas del desembarco. Sin embargo cuando se descubrió que la productora pertenecía a la iglesia de la unificación, más conocida como secta del reverendo Moon, el gobierno estadounidense retiró todo su apoyo y exigió el pago de sus servicios. Al parecer Moon quería utilizar la película como propaganda de su doctrina. Llegó a afirmar que el propio Dios le había inspirado.
- Una de las escenas que representaba la entrada de la flota de buques norteamericanos en la bahía tuvo que ser vuelta a filmar porque las cámaras fueron dispuestas en el lugar erróneo.
- Un tifón destruyó el decorado del faro de Inchon y este tuvo que ser reconstruido.
- Una escena del final representa a MacArthur paseando en limusina entre una aclamadora multitud. Dicha escena de tres minutos tuvo que ser filmada tres veces. En la primera había muy pocos extras. En la segunda se dispuso de un montón de extras, pero hubo un error y no se sincronizó la multitud con el paso del coche. La tercera se realizó en un estudio en Dublín, disponiendo el coche sobre una pantalla en la que se veía a la multitud. Coste total de la escena de tres minutos: tres millones de dólares.
Bueno, pues al final la he visto. No es tan pésima como imaginaba pero si que es mala, MALA. Es sin lugar a duda la peor interpretación de Laurence Olivier. El General MacArthur que interpreta es algo realmente patético. Continuamente está solicitando la intervención divina para que le ayude con sus planes y poniendo unos ojos de cordero degollado (me parece que están perfilados con gena) que dan grima. Hay una escena hilariante en la que le vemos arrodillarse en su cama sobre la que hay un cuadro de Jesucristo que parece sacado de una tienda de todo a un euro. Evidentemente el foco de luz está enfocado al cuadro. Pero el apoteosis es el discurso final de MacArthur que parece realmente un sermón de telepredicador estadounidense.
Videos relacionados: