
"Inchon" es una megaproducción estrenada en 1981. Su rodaje duró 5 años y costó la friolera de 45 millones de dólares (aunque se rumoreó que costó más de 100 millones). Para comparar con una cinta de la misma época, la película "El Imperio contraataca" costó 33 millones de dólares y se rodó en algo más de un año.
El director es Terence Young, conocido por realizar las películas del más famoso agente secreto del celuloide: "007 contra el Dr. No", "Desde Rusia con amor" y "Operación Trueno". También es el director de la entretenida "Triple Cross" comentada anteriormente en el blog y de la famosa "Sola en la oscuridad". En el reparto están estrellas como Laurence Olivier (interpretando al general Douglas Mac Arthur), Ben Gazzara, Jacqueline Bisset, Toshiro Mifume y David Jansen. Olivier recibió más de 1 millón de dólares y Gazzara casi medio millón.
La historia relata la planificación y ejecución del famoso desembarco realizado en septiembre de 1950. Tras la ofensiva norcoreana que llevó a las fuerzas de la ONU hasta la línea de Pusan, los aliados se dispusieron para contraatacar. Tal y como se comentó en "Corea: Hora Cero" a finales de septiembre sucedió dicho contraataque. Mac Arthur diseño un plan audaz: mientras la mayor parte del ejército norcoreano estaba cercando a las fuerzas de la ONU en Pusan, desembarcó un contingente en la bahía de Inchón cortando las líneas de suministros enemigas y rodeando por completo al ejército Norcoreano causando su total aniquilación. Posteriormente esto provocaría la entrada de China en el conflicto con la famosa ofensiva de invierno que culminaría en la batalla de Chosin.
Y sin embargo, estoy convencido de que no hay un solo seguidor del blog que haya visto esta película. Cuando publiqué el comentario yo tampoco la había conseguido ver, a pesar de mis esfuerzos con la mula (está, pero baja muy, muy lentamente). Aunque gracias a Jorge y otros internautas se aumnetó el número de fuentes y al final conseguí descargarla. Parece ser que nunca fue llevada al mercado de video o de DVD y la copia que existe es a partir de una grabación de video de bastante mala calidad. Lo siguiente fue motivarme para tragarme los para ver los 140 minutos que dura. El motivo es que "Inchon" está considerada como una de las peores películas de todos los tiempos. Fue un fracaso en taquilla (recaudó unos 5 millones de dólares) y en 1982 fue galardonada con cuatro razzies de los cinco a los que estaba nominada. Estos fueron los de Peor Película, Peor Director, Peor Actor (Olivier) y Peor Guión. La nominación fue para Peor Actor Secundario (Gazzara). Su puntuación en la IMDB es de 2,9 sobre 10 con 226 votos. Cuando se le preguntó a Laurence Olivier porqué había aceptado intervenir en la película respondió: "La respuesta es simple. El dinero."
En la IMDB he encontrado estos divertidísimos ejemplos sobre como fue posible construir dicho fracaso:
- La productora contó inicialmente con la colaboración del Departamento de Defensa de los EEUU. Se emplearon como extras a 1.500 soldados estadounidenses estacionados en Corea. También se permitió el uso del transporte de tropas USS Cleveland para las escenas del desembarco. Sin embargo cuando se descubrió que la productora pertenecía a la iglesia de la unificación, más conocida como secta del reverendo Moon, el gobierno estadounidense retiró todo su apoyo y exigió el pago de sus servicios. Al parecer Moon quería utilizar la película como propaganda de su doctrina. Llegó a afirmar que el propio Dios le había inspirado.
- Una de las escenas que representaba la entrada de la flota de buques norteamericanos en la bahía tuvo que ser vuelta a filmar porque las cámaras fueron dispuestas en el lugar erróneo.
- Un tifón destruyó el decorado del faro de Inchon y este tuvo que ser reconstruido.
- Una escena del final representa a MacArthur paseando en limusina entre una aclamadora multitud. Dicha escena de tres minutos tuvo que ser filmada tres veces. En la primera había muy pocos extras. En la segunda se dispuso de un montón de extras, pero hubo un error y no se sincronizó la multitud con el paso del coche. La tercera se realizó en un estudio en Dublín, disponiendo el coche sobre una pantalla en la que se veía a la multitud. Coste total de la escena de tres minutos: tres millones de dólares.
Bueno, pues al final la he visto. No es tan pésima como imaginaba pero si que es mala, MALA. Es sin lugar a duda la peor interpretación de Laurence Olivier. El General MacArthur que interpreta es algo realmente patético. Continuamente está solicitando la intervención divina para que le ayude con sus planes y poniendo unos ojos de cordero degollado (me parece que están perfilados con gena) que dan grima. Hay una escena hilariante en la que le vemos arrodillarse en su cama sobre la que hay un cuadro de Jesucristo que parece sacado de una tienda de todo a un euro. Evidentemente el foco de luz está enfocado al cuadro. Pero el apoteosis es el discurso final de MacArthur que parece realmente un sermón de telepredicador estadounidense.
Videos relacionados:
17 comentarios:
Vaya, Reisman, creí que habías visto esta peli. La he buscado como loco por tu recomendación y me pasa lo mismo que a ti: la encuentro en inglés y con dos fuentes, así que difícil. Igual se puede pillar en DVD por Sudamérica, aunque lo dudo. Una pena porque tiene una pinta muy, pero que muy curiosa.
Salud!
Madre mía, que pila de meteduras de pata, y gastándose ese dineral. Parece mentira que con ese dinero y es equipo humano se puedo hacer algo así. En fin, al bueno de Terence se lo perdonare.....
Chao Reisman. Por cierto, te he dejado un pequeño obsequio en mi blog ;-)
Curioso, Reisman, muy curioso. Desconocía por completo la existencia de tal película, pero tiene pinta de cómo mínimo ser curiosa. Sí alguien la encuentra o consigues descargarla, coméntenla por favor...
Un saludo.
Hola.
Acabo de ver que el tipo que tiene la peli completa está conectado. Si la dejo un año o así supongo que acabará bajando :)
Hola, me encanta tu blog y llevo leyendolo desde hace varios meses.
Me gustaría saber si harás una crítica a películas fuera de Hollywood sobre la guerra de corea (o posterior en este país) como son Silmido y Tae guk gi... ojalá asi sea, muchas gracias por compartir tu blog con todo el mundo. adios.
Buenas
Gracias a todos por los comentarios. Y sobre todo gracias a rRoberfumi por el premio.
Efectivamente Jorge, como ya te comenté en tu blog esta peli parece que no baja pues el tipo que la tiene no se conecta o es que le faltan partes. Yo me cansé despues de un mes intentando bajarla y ver que no pasaba del 20%.
Sobre las películas comentadas por anónimo. La siguiente será precisamente Tae guk gi (Lazos de sangre). Ten en cuenta que "Inchon" no es una película de Hollywood aunque lo parezca. "Silmido" la dejaré para más adelante (tengo pensado una serie de post dedicados a los comandos y operaciones especiales)
Un saludo
Trataré de bajarla para que haya más fuentes. Será coña los de los 100 millones?. Ni sabía que existiese tal cinta (yo me la confundía con ¨Mc Arthur, el general rebelde¨).
De nada major, te lo has ganado XD
Ya se me ha bajado Inchon. Me he desentendido del emule una semana y, de repente, ahí está, así que ponla a bajar otra vez porque ahora hay fuentes. Eso sí, te aviso, el ripeo da pena no porque la calidad del original sea mala (es de cable, creo), sino porque la han pasado mal a formato divx y salen muchas rayas.
Salud!
Me bajé Inchón y...horrible, barata y encima con desentrelazado (alguien la grabó medio mal de la tele). Para no torturar más a la peña me propongo ponerle filtros e intentar que pese menos. Es lo menos que puedo hacer por un archivo de sólo 1,5 gigas (ni me molesto en llamarla película). Tanta pasta para eso...
Como curiosidad bajada de la red me bajé (y reformateé) la desconocida ¨Oh, What a beautiful war¨ que sí merece un pase (entre otras cosas porque ya es un musical de Londres).
Tiene buena pinta, pero que muy buena (Se ve el tono irónico?¿ jaja).
La verdad es que escuché hablar de esta peli hace tiempo en la revista fotogramas, creo, o alguna del estilo... en un apartado en el que venían los mayores fracasos taquilleros (entre los que estaba "Revolución" sobre la guerra de la Independencia americana), e Inchon... tiene pinta de ser el mayor bodrio existente (o de los mayores) en cuanto a género bélico se refiere.
Y eso da muy mal rollo, que una peli con presupuesto no llegue a unos mínimos aceptables es despilfarrar el dinero en yo que sé que cosas.
Además es la guerra de Corea, y mi orden de preferencias está en la IIGM, la IGM y la de Vietnam... la Guerra de Corea posiblemente sea la 4º guerra más veces llevada al cine y no he visto muchas pelis, pero ninguna me ha llegado a "convencer", a decir "joer que peliculón" o "que película más buena".
Alguna película sobre ese conflicto que pueda estar entre las mejores del cine bélico?¿?... porque de la II hay muchas, de Vietnam el tridente típico, de la I tambien hay 3 o 4 películas para la historia... pero ¿y Corea?... no fue una guerra cruenta como Vietnam ni tan épica y con tantas hazañas como la II... igual por ello no haya sido muchas veces llevada al cine, o haya tenido poca repercusión esas películas, porque se queda a caballo entre 2 conflictos importantes como son la IIGM y Vietnam.
P.D: He mirado lo de Inchon en IMDB, y 35 personas le dan un "10", no sé si lo ponen en serio o no, porque hay mucha gente poco crítica a la hora de valorar las películas que es capaz de regalar 10 por doquier a la hora de dar puntuaciones a las películas, y me sorprende que una película tan "mal" calificada tenga esas notas...
Buenas
Gracias por el comentario Coronel.
Sobre películas de la guerra de Corea. Si cliqueas en la etiqueta verás las que se han comentado en el blog. Mi favorita del conflicto es "La cima de los héroes" pero si tuviera que darle nota sería un 8 sobre 10. Aunque probablemente muchos críticos de cine dirían que "Casco de acero" y "Lazos de sangre" deben de considerarse entre las películas clave del cine bélico. La primera porque es la lanzo a la fama a Samuel Fuller, la segunda porque es la versión coreana más famosa.
Sobre los "10" para "Inchon", bueno supongo que los adeptos de la secta Moon también votaran en la IMDB :-D
Un saludo
Tomo nota!!.
La Colina de los Diablos de Acero está bajandose por la burra, "La cima de los héroes" la tengo en VHS, "Lazos de Sangre" no sé porke no la alkilé en el videoklub, ke ví de que iba y estuve a punto d alquilarla hace tiempo...
y también tengo bajando "A bayoneta calada", que acabo de leer tu crítica y la verdad que echa un poco para atrás jajaja, pero bueno, la veré y después a ver si consigo la de "Casco de Acero". Tampoco habrá mucho más por ahí.
Buenas
Gracias por el comentario. Espero que las disfrutes.
Por cierto, ¿podrías evitar el uso de las "k" y del lenguaje SMS? Es que leerlo me tira un poco para atrás. Muchas gracias por adelnatado.
Un saludo
Se intentará.
Es que suelo desconectar cuando estoy en internet, y me da por escribir de esa manera un tanto "cutre".
Pero en mi facultad no podía hacer esas burradas. Más teniendo en cuenta que estoy con periodismo. Jajaja.
El otro día empecé a ver "LA Colina de los Diablos de ACero", pero la veo a ciertas horas y tengo que madrugar, así que aun no he terminado de verla. La verdad es que tiene muy buena pinta. Sé que la ví, pero no recuerdo una mierda sobre la película. Está bajada "A Bayoneta Calada", y cuando tenga algún duro igual me compro original "Casco de Acero". Fue una sorpresa encontrarme que esa película estaba en venta.
Buenas
Gracias por el comentario Tapioca. Espero que las disfrutes y espero que las comentes cuando las acabes de ver
Un saludo
Yo lo que sabía era esto, pero, me has ayudado bastante.
Saludos!
Publicar un comentario