
Supe de la existencia de la película "
Sublime decisión" cuando buscaba documentación para la realización del post sobre la película "
Almas en la Hoguera". Esta película fue un precedente de la protagonizada por Gregory Peck. El argumento es bastante parecido y también contaba con una gran estrella en el cartel, Clark Gable. Pero mientras que Peck iba hacia arriba en su carrera, Gable ya había entrado en la decadencia.
Como en su secuela, el argumento se centra en las decisiones del alto mando y de su responsabilidad de mandar a miles de hombres a morir en misiones que quizás no consigan nada. Se nota bastante que "Sublime decisión" debía de ser originariamente una obra de teatro, por lo que casi todas las escenas se desarrollan en interiores (despachos, salas de mando), y utiliza secuencias de documentales de los
bombardeos estratégicos sobre Alemania para las escenas de combate. Pero hay diferencias entre ambas cintas.
Aunque no dicen el año se asume que es 1943. Lo primero que llama la atención es que comienza con una rueda de prensa en la que los mandos aliados ofrecen los datos de bajas tras las misiones de bombardeo. Mientras que los ingleses realizan misiones nocturnas con escasas bajas, los norteamericanos realizan incursiones profundas con un gran número de bajas de hasta un 30%. La prensa norteamericana no está nada contenta con eso y evidentemente se pide la cabeza del responsable: el general de brigada "Casey" Dennis interpretado por Clark Gable. Es bastante llamativo que la película es bastante actual en el tema de las relaciones de los políticos la prensa y los militares.
Pero Gable tiene una razón para realizar dichas misiones. Sabe que los alemanes están desarrollando un nuevo caza a reacción,
el Me-262, (aunque en la película usan otro nombre). Y también sabe que sólo hay tres fábricas en Alemania encargadas de producirlo. La primera incursión ha destruido una de esas fábricas. Necesita realizar otras dos, sin importar el número de bajas, pues de esa forma los aliados se aseguraran la supremacía aérea durante el
desembarco en Normandía. En resumen, Gable interpreta al mando que sabe que mandar a sus hombres a la muerte evitará que mueran muchos más en el futuro.
Mientras la segunda de las misiones está en curso recibe la visita de su superior, el General Goodlaw, que le comunica que una comisión del congreso va a venir a realizar una inspección. El General sobretodo está preocupado por las relaciones con los políticos y la prensa para así conseguir más fondos del gobierno para las Fuerzas Aéreas. Está de acuerdo con lo que Gable ha hecho hasta que se entera de que la segunda misión ha sido un fracaso, pues se ha bombardeado una fábrica de torpedos por error.
Hay una interesante escena en la que se muestra como dicho general intenta convertir ese fracaso en victoria mediante un comunicado a la prensa en el que se resalta la contribución de la Fuerza Aérea para vencer en la
Batalla del Atlántico. Pero Gable está decidido ha lanzar un nuevo ataque y le reprocha a su superior que sólo haga las batallas en los despachos. Y aquí quizás viene lo mejor de la película en mi opinión. Goodlaw se defiende recordándole que él fue "cocinero antes que fraile". Resume a Gable su hoja de servicios: que combatió en la IGM, que junto con otros insistió en la importancia del poder aéreo para la guerra moderna, que fue destituido por ello y enviado a destinos sin importancia hasta que tras el estallido de la IIGM y la demostración del poder aéreo alemán, fue reclamado por el Gobierno, y que gracias a que él hace política, la Fuerza Aérea tiene dinero y Gable aviones con los que bombardear Alemania.
Gable no se achanta y recurre precisamente a un chantaje político para "convencer" a Goodlaw y autorizar la nueva incursión. Se consigue el objetivo, pero las perdidas son tan numerosas (más de un 30%) que los congresistas están indignados y Goodlaw decide destituir a Gable cuando éste último le dice que al día siguiente volverá a mandar a los bombarderos para destruir la última fábrica alemana sin importar las perdidas. Sin embargo el nuevo general al mando, un amigo de Gable, comprende que esa misión es imprescindible y asume la responsabilidad de enviar a los hombres nuevamente al interior de Alemania. De ahí el título de la película: "Command Decision (Decisión de Mando)", aquí traducido a un título algo ridículo en mi opinión.
Una curiosidad, Clark Gable tras la
muerte de Carol Lombard, su mujer, se alistó en la aviación y participó en cinco misiones de combate volando en bombarderos B-17 como artillero. Se licenció con el grado de
Major. Gregory Peck estaba exento del servicio militar por una lesión de espalda producida en una clase de danza.
Bastante recomendable.