
"La Batalla de Midway" relata bastante fielmente lo que significó dicho enfrentamiento en el escenario de la Guerra del Pacífico durante la IIGM. En dicha batalla, la flota americana consiguió emboscar a la flota japonesa gracias en parte a la descodificación de los mensajes en clave de la marina japonesa. Tras dicha batalla, los japoneses perdieron cuatro portaviones y los americanos solo uno. Pero lo peor fue que junto con los portaviones, los japoneses perdieron a la flor y nata de sus pilotos de combate y además perdieron completamente la iniciativa en la guerra. Los americanos podían reponer sus perdidas, los japoneses no.
La película nos muestra los diversos acontecimientos cruciales o anecdóticos que sucedieron como por ejemplo: el uso de los hidroaviones Catalina para observación, el fallo en el motor del hidroavión japonés que tenía que explorar precisamente la zona donde estaba la flota americana, la decisión japonesa de cambiar bombas por torpedos y almacenar las primeras en la cubierta para ahorrar tiempo, etc.
Como en otras películas bélicas se usó parte de material cinematográfico histórico. En este caso se uso el filmado por John Ford en su documental "The Battle of Midway". También se uso metraje de otras películas del género como "30 segundos sobre Tokio" para las escenas iniciales de la película que muestran el raid de Doolittle. O incluso de la película que muestra la versión japonesa de la batalla para mostrar el hundimiento de los portaviones japoneses. Sin embargo la película tiene bastantes "defectillos" que evitan que sea una de las grandes producciones bélicas del cine.
El principal en mi opinión es la historia romántica que hay entre el hijo del protagonista (Charlotn Heston) y una americano-japonesa. Creo que los productores intentaron que la película no supusiera un fracaso comercial como le ocurrió a "Tora!, Tora!, Tora!", así que no sólo llenaron la película de estrellas (Charlton Heston, Henry Fonda, Glen Ford, Toshiro Mifune, etc.), sino que en arras de atraer al público femenino metieron con calzador dicha historia romántica y bobalicona.
Otros errores famosos desde el punto de vista histórico es que al usar metraje de la IIGM no tuvieron en cuenta las fechas. Así aparecen aviones que no existían en 1942 como los F4U Corsair. También aparecen los F6F Hellcats en lugar de los F4F Wildcats, pero eso se nota menos porque son bastante parecidos. Y en cuanto a utilizar metraje de otras películas, se llegó a utilizar parte de "La Batalla de Inglaterra", por lo que en una de las escenas podemos ver como derriban a ¡un Messermicht Bf109!.
Como anécdota curiosa está el hecho de que Henry Fonda interpreta por segunda vez en una película al almirante Chester Nimitz. La primera vez fue en la película "Primera Victoria" de 1965.