
Origen de la imagen
Bueno, no todo van a ser peliculas de la IIGM. Aquí va una de una guerra más antigua.
Gettysburg está rodada en el año 1993 y gracias al empeño personal de Ted Turner, el dueño de CNN. Es un fanático de la Guerra Civil USA así que no sólo hizo de productor, sino que decidió contratar como extras al pueblo entero de Gettysburg que cada año se dedica a hacer una recreación histórica de la batalla y a unos 13.000 aficionados de grupos de recreación histórica. De hecho el propio Turner participó en la película con un pequeño cameo del coronel confederado Waller Patton, el antecesor del famoso general Patton.
Desde el punto de vista histórico me parece que es una película perfecta. El guion está sacado del libro "The killer angels" de Michael Shaara y que fue una novela ganadora del Pullitzer. Si uno se considera amante de la historia militar esta película debe de estar entre una de sus diez favoritas.
Como toda película también tiene sus fallos. En más de una escena se ven la carreteras pavimentadas, e incluso hay una escena en que se nota el aparato de aire acondicionado en uno de los edificios. Pero en líneas generales la película es cuidadosa con los detalles históricos a un nivel rara vez alcanzado. Incluso se llegó a reconstruir el Seminario Luterano porque el original está rodeado de edificios modernos.
1.- La decisión de Buford de aguantar y provocar la batalla
2.- La lucha en Little Round Top
3.- La carga de Pickett.
Personalmente me quedo con la lucha en Little Round Top. Está filmanda en la localización histórica. Ya se que la carga de Pickett es el momento culminante de la batalla. Pero cuando Chamberlain esta a punto de ser rebasado y da las ordenes para reorganizar las líneas y luego cargar, me parece un momento muy emocionante. Una anecdota de esta escena es que uno de los actores que interpreta al general Warren con binoculares, tiene la misma pose que la estatua que representa al mismo personaje. Le pusieron así precisamente para que bloquease a dicha estatua y no se viera.
- La decisión de Buford: 1º Día
- La muerte del general Reynolds: 1º Día
- Little Round Top: 2º Día. La carga de Chamberlain
- Planeando la carga de Pickett: 3º Día
- La barrera de artillería. 3º Día
- La carga de Pickett: 3º Día
17 comentarios:
Interesante lo de la estatua (una forma barata de borrarla del plano sin la ayuda de ordenadores). Lo curioso de estas cintas de la guerra civil de los 90 es que a pesar de ser entretenidas uno siempre piensa que está viendo un telefilme de calidad y no una película.
Por otro lado no se dónde escuché que los buitres de la zona (buitres de verdad, no promotores inmobiliarios) suelen reunirse allí cada año en esa época del año. ¿Es una leyenda urbana (commemoración de ¨el gran atracón¨) o simplemente es que tienen una zona de cría o de reproducción (creo que es un área protegida)?.
Buenas
Gracias por el comentario Billy.
Sobre los buitres. No había oído antes esa historia, pero he mirado un poco en la internet y he encontrado esto:
http://www.lairweb.org.nz/vulture/black.html
Al parecer no fueron los cadaveres los que atrajeron a los buitres, sino los cuerpos de los caballos pues estos no fueron enterrados. Pero esa página tiene un error llamativo. Dice que la batalla terminó el 1 de julio.
Aunque en otras páginas de ornitología hablan de que esa zona es un sitio común de nidificación, por lo que no es raro verles por allí.
Un saludo
La ví hace má de diez años. No la recuedo como una película notable, pero como reconstrución de la batalla propiamente dicha es sencillamente formidable. Obligada para aficionados a esa Guerra.
Saludos
Buenas
Gracias por el comentario Alejandro. Yo creo que es obligada para los aficionados a la historia.
Un saludo
Gettysburg , es notable , si bien tiene algunas pequenas fallas historicas, pero como peliculas es mucho pero mucho mejor que "Dioses y Generales", el mayor defecto es que incorporacion del 2 de maine ocurrio una semana antes de la batalla y no un dia antes, ademas cuando Armistead es herido de muerte, y es atendido por un oficial de la union , en la pelicula sale Thomas Chamberlain, pero en la realidad fue antedido por otro oficial capitan Henry Harrison Bingham. Pero en genral la pelicula es magnifica lastima que nunca llego en dvd a sudamerica.
Buenas
Gracias por el comentario Jorge
Efectivamente la película tiene sus fallos y sus concesiones a la narración cinematográfica. Pero hay que reconocerle el mérito. Tampoco llegó el DVD a España, que yo sepa.
Un saludo
Recien acabo de ver las escenas borradas de "Gettysburg", y a diferencia de "Dioses y Generales" , uno se pregunta porque no las agregaron, sobre todo la conversacion entre Buford y Reynolds en el seminario luterano o la conversacion entre Lee y sus generales en la noche del primer dia de batalla. Relamente hubieran sido un gran aporte a la pelicula cada vez me convenzo mas lo gran pelicula que es.
http://es.youtube.com/watch?v=B65iosZsGDo&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=B65iosZsGDo&feature=related
Buenas
Muchas gracias por el comentario Jorge y por la valiosa información de las escenas eliminadas. En cuanto pueda pongo los links en la entrada.
Un saludo
Buenas, excelente blog y muy interseante. Vengo a pedir un poco de información. No he conseguido esta película en DVD, pero hoy mismo he visto en una promoción de cine histórico que vendían el de otra producción homónima dirigida por un tal Robert Childs y del año 2004 ¿alguien la ha visto y puede decirme si merece la pena?
Buenas
Gracias por el comentario Curioso. La producción de Robert Child es un documental dramatizado titulado "Gettysburg, three days of destiny". En mi opinión es bastante flojo. En cuanto a los detalles históricos no está mal, pero el nivel de interpretación es realmente pésimo.
Mi consejo, si su precio es mayor de 3 euros usa al amigo equino.
Un saludo
Muchas gracias Mayor. Teniendo en cuenta que viene en un pack con otra película aun más desconocida y el precio de ambas, inseparables, es de 10 euros pues va a ser que no.
Me gusta este sitio, volveré más a menudo.
Como vi que tus comentarios sobre la película eran positivos, me hice con ella y la he visto este fin de semana. Me ha parecido magnífica.
Coincido contigo en cuanto a la emotividad del momento en el que Chamberlain reorganiza las líneas. Es sobrecogedor.
Toda la película lo es. Había momentos de gran fuerza dramática, por ejemplo cuando los soldados confederados saltaban la valla para llegar al ejército enemigo.
La caracterización de los personajes soberbia, la banda sonora espectacular, buena dirección de actores, estupenda fotografía... vamos, que me ha encantado.
Buenas
Gracias por el comentario Pilar.
No se si has leído el libro de Michael Shaara en el que está basada la película, pero está bastante bien (ya hay traducción). Posteriormente el hijo se dedicó a escribir la precuela y la continuación de dicho libro. La precuela "Goods and Generals" llegó a la pequeña pantalla pero fue un auténtico fiasco, por lo que probablemente la última parte de la trilogía no llegue nunca a las pantallas.
Un saludo
Un amigo se ha traido el DVD de USA y por fin la he visto ... Que buena! y lo que más me ha gustado ha sido la lucha en Little Round Top, increible.
Buenas
Me alegro de que le haya gustado mi estimado Conde. Y me permito recomendarle la lectura del libro en el que está basada.
Un saludo
Hola,
Éste es mi primer comentario, aunque llevo unas semanas leyendo el blog de las pelis de la 2GM, y de ahí he venido aquí.
Tengo que decir que creo que se desaprovechó la oportunidad de hacer una gran película. Los dos momentos cumbres del film, la carga en Little Round Top y la de Pickett, carecen de la épica necesaria, al menos desde mi punto de vista. Nada que ver con escenas similares en "Tiempos de gloria", o "She Wore a Yellow Ribbon", "Zulú", o "La carga de la Brigada Ligera", por mencionar algunas.
Otra cosa que se me atraviesa es la poca calidad de los postizos de casi todos los actores, que parecen accesorios de carnaval comprados en una tienda de chinos. Elliott es el único que se dejó crecer los bigotes de verdad; no digo que esto sea imprescindible, e incluso a menudo no es viable (no todo el mundo tiene la "potencia" de barba o mostacho necesaria), pero desde luego se puede hacer mejor maquillaje.
En la parte buena, atractivas escenas de masas con personas de verdad (aunque se nota que hubo que hacer concesiones a los "re-enactors", incluyendo a los "pasados de peso", pero bueno, eso es razonable). La fidelidad uniformológica es excelente, y la histórica también (aunque no olvidemos que se basa en el libro, con sus licencias históricas incluidas).
En resumen, creo que se perdió una oportunidad. Con todo, es una buena película.
Torpedo 1936
Buenas
Gracias por el comentario Torpedo.
Bueno, ten en cuenta que es una película para la televisión (aunque luego se estreno en cine) así que eso significa que no tenía los presupuestos de una producción para la gran pantalla. "Glory" tenía 18 millones en 1989 para dos horas, mientras que Gettysburg en 1993 tenía 25 para 4 horas y media.
Coincido en que las películas épicas que nombras son mucho más espectaculares, pero también tienes que tener en cuenta otras cosas.
Excepto por "Glory", las otras películas reflejaban la épica acorde a unos tiempos muy distintos a como se reflejaba en los años 90. Probablemente si hubieran intentado hacer una épica grandiosa les podría haber quedado un churro como por ejemplo "Rough riders".
Ciertamente el maquillaje podría haber sido mejor, pero también podría haber sido mucho peor teniendo en cuenta que era para la TV.
Un saludo
Publicar un comentario