
En un principio no me fue posible encontrar el poster de esta película, así que en su lugar he añadido el escudo de armas de
Louis d'Evreux. Ahora lo he encontrado y por eso he sustituido la imagen.
Si uno quiere hacer una película épica lo que no puede hacer es una película aburrida. Y "
La conquista de Albania" es una película aburrida.
Supuestamente muestra la historia de la
reconquista de Durazzo por un "quítame allá esas pajas" medieval. En 1366 los Albaneses deciden independizarse del Reino de Napoles que pertenecía a la casa de Anjou desde hacia mas o menos 100 años y toman la ciudad de Durazzo o Darres (la antigua Dyrrachium) al mando de Carlo Thopia. Nominalmente quien mandaba en el principado era Juana de Sicilia, casada con Louis d'Evraux hermano de Carlos e Malo, Rey de Navarra. Esto de independizarse no fue bien visto por Louis asi que se puso a reclutar tropas en sus dominios y los de su hermano para meter en vereda a los rebeldes. La película cuenta como Louis d'Evreux forma la Compañía Navarra y como deben de llegar a Albania y allí reconquistar la ciudad de Durazzo. Se supone que llegan en el 1375, y la ciudad cayo en 1376, aunque esta no sale en ningún momento.
Lo malo de la película es que el guión es estilo años 40 con diálogos de película francesa de los años 50, aunque la estética y la técnica es años 80. ¿Que quiero decir con esto? Bueno es como si se filmase ahora "Los últimos de Filipinas" pero conservando el guión original. Los disparos, explosiones y vestuario serían bastante buenos, pero el guión seria aborrecible. En cambio ves la película original y comprendes que es un producto de su epoca.
Se supone que la película intenta reflejar una gran gesta "euskaldun" y además con rigor histórico. Bueno, pues el rigor histórico de la película es el mismo que tiene "Amaya y los vascos". Pasando porque cambian el nombre al protagonista y le llaman Luis de Navarra en lugar de Louis d'Evreux. Los albaneses sólo salen cinco minutos y los deseos de independencia de los mismos brillan por su ausencia (eso si, los deseos de independencia vascos están en todas partes de la película). Y lo que en realidad es una incursión imperialista del Reino de Nápoles con mercenarios navarros queda convertido en una especie de "lavar la afrenta de la mujer de nuestro señor".
Otras cosas que no me gustaron. Se supone que la Compañía Navarra debe de reconquistar una ciudad. Bueno pues cuando llega la lucha con los albaneses, la misma es en un bosque. Del asedio, nada de nada. El año que se tiran en Albania se resuelve con una "grandiosa batalla" de cinco minutos. Pero es que además la "grandiosa batalla" es patética. Como mucho es una docena de extras pegando saltos y lanzazos. De hecho, la mejor escena de la batalla es el dibujo del cartel original (que no he podido encontrar). Y claro, después de aguantar dos horas de diálogos soporíferos te encuentras con una batalla mal rodada de cinco minutos uno no puede dar a este bodrio mas que un CERO.
Pero lo peor es que es una película lenta y pretenciosa, con lo que se hace verdaderamente aburrida. Los diálogos son eternos y soporíferos. Y el final es defraudante. Lo que no cuenta la película es que los albaneses se volvieron a sublevar y
retomaron la ciudad en 1383. que fue suya hasta que en 1385 vinieron los turcos y se acabó. O sea que la heroica gesta duro escasamente 7 años.